OPAC-ABCD configuración avanzada

From ABCD Wiki
Revision as of 14:18, 29 January 2020 by Guilda (talk | contribs)
Jump to: navigation, search

Tipos de registro

Opcionalmente, se pueden establecer sub-conjuntos de registros al interior de la base de datos utilizando tipos de registro o cualquier otro valor indizable en la FST. Esto proveerá al usuario de un nivel de búsqueda más restringido agrupando solo el sub-conjunto seleccionado:

ninguna

Esta lista se despliega al tocar el botón MENU de la barra superio.

Para activar esta opción debe:

  • Codificar en la FST el prefijo y valores que construyen los sub-conjuntos de registros. Ejm: Si el tipo de material está en los campos v2 y v4 tendremos:
      2 0 'TM_',v2,v4
  • Llenar el formulario de configuración correspondiente
  Nota: puede utilizar el prefijo que quiera. TM_ se colocó solo para efectos demostrativos

ninguna

La primera columna Identificación contiene el resultado del formato V2,v4 en la FST. La segunda columna contiene el título del tipo de registro o sub-colección y la tercera columna contiene el prefijo utilizado en la FST para indizar (en este caso TM_)

De esta forma, al hacer clic sobre un tipo de registro en el menú desplegable izquierdo, se utilizará el prefijo y la identificación para construir la expresión de búsqueda y recuperar el subconjunto de información solicitado.


Búsqueda avanzada - Tipos de registro

Esta opción permite definir un formulario de búsqueda avanzada que contemple sólo los términos de un tipo de registro. Para ello, se debe construir en la FST un conjunto de claves que incorporen el tipo de registro en el prefijo. Ejemplo: si queremos construir un diccionarios de autores, materias y títulos para los tipos de registro identificados en v2 y v4

   245  0  (if p(v245)    then 'X', v2[1],v4[1],'TI_',v245^a fi '%'/) 
   100  0  (if p(v100^a)  then 'X', v2[1],v4[1],'AU_',v100^a fi '%'/)
   1773 0  (if p(v773^t)  then 'X', v2[1],v4[1],'TR_',v773^t fi,'%'/) 
   650  0  (if p(v650^a)  then 'X', v2[1],v4[1],'MA_',v650^a,fi,'%'/),
   651  0  (if p(v651^a)  then 'X', v2[1],v4[1],'DG_',v651^a,fi,'%'/),

Estas claves tienen la siguiente característica:

  • El prefijo debe comenzar con la letra X
  • A continuación debe especificarse el tipo de material. Note la construcción v2[1],v4[1] ya que el tipo de registro (no repetible) está incluido en un grupo repetible
  • Coloque luego el prefijo que identifica el campo que se indiza y a continuación el valor del campo

Entonces, obtendremos claves del tipo:

    XAMTI_MANUAL DE CONFIGURACION DE ABCD
    XAMAU_DE SMET, EGBERT

y así sucesivamente para todos los tipos de material y campos seleccionados en la base de datos

Una vez indizada la base de datos acceda a la opción Búsqueda avanzada - Tipos de registro y llene el formulario correspondiente ninguna

colocando el nombre del campo y el prefijo utilizado en la indización. Posteriormente, cuando se seleccione el tipo de material o subcolección se utilizarán los prefijos descritos en el formulario para localizar las claves correspondientes


Índices alfabéticos

Los indices alfabéticos representan una forma alternativa de localizar información en la base de datos utilizando listas alfabéticas del contenido de algunos campos:

ninguna

La selección de una opción presentará la lista alfabética del campo solicitado:

ninguna

Al igual que las Listas de autoridades del módulo central de ABCD para la extracción de los índices se requiere un archivo especial denominado autoridades_opac.pft que tiene la misma función del equivalente del módulo de ingreso (ver Control de terminología: Listas de autoridades). Este archivo puede ubicarse en la misma carpeta de los formatos de despliegue y ser referido a través del dbn.par de cada base de datos (puede construirse un solo autoridades_opac.pft y hacer referencia al mismo en el dbn.par)

Si no se selecciona alguna base de datos, entonces la lista alfabética representa un consolidado de las listas alfabéticas del campo de cada base de datos incluida en el archivo bases.dat. Al hacer clic sobre una entrada del índice, se presentarán los registros extraídos de la base de datos a la cual pertenecen.

Si se selecciona una base de datos en particular, la lista alfabética se forma a partir de los términos de ella.

Si se selecciona un tipo de material, la lista alfabética se forma a partir de los términos correspondientes a ese tipo de material. De ahí la necesidad de crear en la FST la indización mencionada en Búsqueda avanzada - Tipos de registro

Juego de caracteres disponibles

Para bases de datos mantenidas en ABCD, permite definir la secuencia ascendente del juego de caracteres que componen la lengua en la cual se mantienen los registros. El Opac de ABCD identifica dos juegos de caracteres:

    ISO-8859-1
    UTF-8

Los cuales están representados en las subcarpetas respectivas de la carpeta alpha

none

El parámetro $charset de config.php define la carpeta donde se van a almacenar las tablas de juego de caracteres. Esta opción presenta la siguiente ventana de captura de información:

none

Para cada juego de caracteres disponibles se debe suministrar su nombre y la secuencia ascendente de los caracteres que componen el idioma. Posteriormente esta información se utilizará para asociar estas tablas a las bases de datos y presentar la secuencia de los índices alfabéticas y el diccionario de términos para navegar en ellos: none


El menú desplegable contendrá la lista de lenguajes vinculados a la base de datos.



Juego de caracteres a utilizar en los registros

Los juegos de caracteres son aquellos definidos en Juego de caracteres disponibles

Estos alfabetos pueden asignarse a las bases de datos para apoyar la navegación en los índices alfabéticos y diccionarios de términos. Cuando la opción Bases de datos disponibles se activa desde la configuración avanzada se presenta la cuarta columna que permite asociar los alfabetos a las bases de datos

ninguna

De no asignarse un juego de caracteres se asume la secuencia alfabética LATIN

     0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Estos recursos se almacenan en la carpeta del idioma actualmente seleccionado.

Estilos, encabezado, pie de página

Algunos elementos del archivo de estilos styles.css pueden ser alterados para modificar colores, tipos de letra y tamaño de las mismas. los elementos que pueden modificarse se indican a continuación:

ninguna